- baldar
- (Del ár. batal, anular, inutilizar.)1 Causar un gran perjuicio o agotamiento a una persona:■ el esfuerzo la baldó.SINÓNIMO agotar► verbo pronominal2 coloquial Sentir una persona mucha fatiga.SINÓNIMO [fatigarse]3 Quedar impedido o trastornado el uso de un miembro del cuerpo a causa de una enfermedad o accidente.SINÓNIMO tullir4 JUEGOS Echar un jugador un triunfo por no tener carta del palo que se juega.
* * *
baldar (de «balde1»)1 tr. Dejar a ↘alguien sin poder andar o moverse, o sin poder mover algún miembro. ≃ Lisiar. ⊚ («de») A veces se usa hiperbólicamente, como «derrengar» o «dejar *maltrecho»: ‘Le baldaron de una paliza’. ⇒ Baldadura, baldamiento.2 (ant.) Inutilizar, impedir o embarazar.3 (inf.) Causar a ↘alguien un gran *perjuicio o hacerle pagar una fuerte suma por algo. ≃ Hundir.4 Fallar (echar un triunfo por no tener carta del palo que se juega). ⇒ Baldo.5 (Ar.) Descabalar.* * *
baldar. (De balde2). tr. Dicho de una enfermedad o de un accidente: Impedir el uso de los miembros o de alguno de ellos. U. t. c. prnl. || 2. fallar (ǁ en juegos de cartas). || 3. Causar gran contrariedad. || 4. Ar. descabalar (ǁ quitar o perder algunas partes de algo completo). || 5. ant. Inutilizar, impedir, embarazar.* * *
► transitivo-pronominal Impedir una enfermedad o accidente [el uso de los miembros o de alguno de ellos].► transitivo Fallar [en juegos de naipes].
Enciclopedia Universal. 2012.